|
 |
|
Loop Music |
|
|
|
|
|
 |
|
Estilos B |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Balearic beats
Más que un estilo, es la forma de pinchar que tenían los disc-jockeys españoles en la Ibiza de los ochenta: mezclar todo tipo de estilos y ritmos, del rock al house y del funk a la psicodelia.
El Balearic Beat fue llamado así por su popularidad entre las discotecas europeas y las características rave de las playas de la isla balear de Ibiza en donde surgió. El sonido del Balearic Beat de principios de los ‘90 estaba tipificado por ser distintivo, relativamente pesado, lento (90-110 bmp), influenciado por el beat del Rhythm and Blues; sumado a influencias Soul, Dub, latinas y africanas; y técnicas de producción que en otros estilos del dance se volvieron populares.
Big Beat
Antes de denominarse así, también se llamó brit-hop, amylhouse o chemical beats. Y en todo caso, ha representado un nuevo paso en la conexión dance-rock. The Chemical Brothers, con su artillería de breakbeats furibundos, fueron pioneros de un género que contó con muchos defensores, pero que sucumbió a la oscuridad de su lado experimental.
Big beat es un término acuñado a mediados de los 90 por la prensa de música británica como un modo de describir el trabajo de los Chemical Brothers. Fue definido por el trabajo de Fatboy Slim y The Prodigy.
Se trata de un estilo ecléctico en el que convergen distintas tendencias musicales como son: rock, funk, hip-hop, house, punk, breakbeats comprimidos en ritmos moderados (por lo general entre 110 a 136 golpes por minuto), líneas de sintetizador ácidas y bucles de jazz heavy.
Suele estar acompañado de un intenso estilo punk, con distorsionadas líneas de base y estructuras convencionales de canciones pop y sonido techno. Big Beat posee también una fuerte influencia psicodélica derivada de los Beatles, de los breakbeats de Led Zeppelin y del movimiento musical acid house.
Braindance
Una invención del sello Rephlex que lleva el tradicional intelligent techno por caminos de complejidad estructural (electro caótico, jungle hiperacelerado o ambient turbulento) y hacia despropósitos rítmicos antisociales.
Breakbeat
Es el ritmo base del hip-hop, gracias al sampleado de fragmentos instrumentales del funk de los setenta, como el omnipresente "Funky Drummer" de James Brown. Pero también, por extensión, es una corriente del techno surgida en Gran Bretaña, también llamada hardcore, que dio origen al jungle a través de la aceleración del breakbeat.
A partir de la invención del breakbeat, se idearon o mejoraron toda la gama de platos giradiscos para disk jockeys, secuenciadores, samples, cajas de ritmo y otros sistemas electrónicos de composición, arreglo y ordenación de música.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
LOOP MUSIC |
|
|
|
|
|
|
¿Vas a ir a la nueva gira de DM?
SI |
100% |
 |
NO |
0% |
 |
4 Votos totales
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Reloj |
|
|
|
|
|
 |
|
Contador |
|
|
|
|
|
|
Gracias por tu visita.
Si deseas publicitarte en esta web, acude a la seccion contacto y escribenos. |
|
|
|
|
|
 |
|
Curiosidades |
|
|
|
|
|
 |
|
Calendario |
|
|
|
Hoy habia 11 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |